
Después de este hallazgo la DINAR (Dirección Nacional de Arqueología), usó por primera vez en Bolivia Tecnología Robótica!!, el "Chacha Puma - I" que así se llama el robot que descendió 3,8 mts y luego recorrió 18 mts en forma horizontal mientras mandaba imágenes que mostraban paredes de piedra, para luego detenerse ante un declive de 1,7 mts. Las dimensiones del robot son aprox. de 30x15 cm, en ella esta instalada una cámara handy hi 8 (supongo que es de Sony..). El robot fue controlado por el técnico Telmo Mamani d

Hace tiempo me prestaron un video en el que mandaban un robot a investigar un túnel de dimensiones reducidas en una pirámide en Egipto, pero que yo recuerde el robot se encontró con varios problemas, casi lo pierden porque había una especie de "precipicio" y el robot cayó, actuaron rápido porque sujetaron el cable

La cultura Tiwanakota me parece maravillosa y mística, mientras en otras regiones eran solamente "cazadores" y/o "agricultores"... bueno no vale la pena que mencione paises vecinos... je je.. nuestros antepasados hacían ingeniería, astronomía, ciencia... esto es para sentirnos orgullosos de tener una cultura que a mi entender era la más "esplendorosa" en todo sentido, y debo decir que los Incas aparecieron posteriormente a los tiwanakotas y que adoptaron varios secretos de ellos....